Mostrando entradas con la etiqueta Historia corta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia corta. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2021

UNA REGLA QUE ROMPER | Infames #0.5, Joan Norwood

Una regla que romper
Joan Norwood
163 páginas - Infames #0.5
Precio: ---€ // 1'89€ (edición digital)
S I N O P S I S
Madeleine Blackstone huyó de su hogar y de los amorosos brazos de su marido cuando descubrió el precio que tendría que pagar por haber roto las reglas. Vive ocultándose no solo de él sino de las personas que podrían destruirlos a ambos.

Jason Blackstone no está dispuesto a renunciar a su esposa ni a la pasión que solo ella ha conseguido despertar. Utilizará todo su poder e influencias para localizarla y, cuando lo logre, le hará pagar con súplicas todo el dolor que le ha infringido.

Cuando el destino vuelva a unir sus caminos, ambos descubrirán que lo que arde entre ellos es mucho más que amor.

UNA REGLA QUE ROMPER es la precuela de la serie Infames, es una historia no muy extensa que nos adentra en el mundo del espionaje de una manera ágil y nada densa.

La novela comienza con una Madeleine la cual ha abandonado a su marido, con el que se tuvo que casar y del que se enamoró para salvarle la vida.
Jason el marido abandonado no es un simple y aburrido lord, es un señor espía que no se queda de brazos cruzados ante el abandono de su esposa.

Cuando Jason encuentra a Madeleine los sentimientos y emociones los dominan a ambos y a pesar de las traiciones y las mentiras, el matrimonio se quiere y necesitan para ser felices.

En esta historia hay amor pero lo que más llama la atención es el erotismo que desprende, las escenas de sexo las cuales están bien escritas haciendo que suba la temperatura sin sacarte de la lectura por alguna expresión.

No es una novela muy extensa y sucede en un corto período de tiempo; el pasado de la relación de los protagonistas se narra a través de recuerdos y pensamientos, así que ahora todo lo que nos encontramos es el reencuentro y el mirar hacia adelante, hacia el futuro.
Personajes secundarios hay uno, Samuel Gardner y espero leer su historia porque es un personaje misterioso que captó mi atención.


UNA REGLA QUE ROMPER es una novela entretenida que nos muestra cómo dos países enfrentados provocan la unión de dos personas que en otras circunstancias nunca se hubieran conocido. Espionaje, amor y segundas oportunidades, todo ello aderezado con una alta carga erótica.








V e r ó n i c a 
Gracias a a editorial por el ejemplar.
[Los enlaces de Amazon son de afiliados, a vosotros no os implica ningún gasto pero a mí me da una pequeña comisión]


28 de octubre de 2019

La Orden, Kasia Bacon

<LA ORDEN>
Kasia Bacon
51 - 81 - 95 páginas
Autopublicados
Precio: 5'42€ // 1'49€ (edición digital) Disponible en KINDLE UNLIMITED
Goodreads
Yo, Ervyn Morryés, del clan de la Montaña Negra, sé muy bien lo que es el control.
Como el único elfo oscuro de pelo blanco de las Tierras Altas, he tenido que aprender a controlar tanto mis puños como mi carácter para evitar que se burlaran de mí.
Y, para ser el mejor arquero entre mis semejantes, también he tenido que aprender a controlar mi respiración y cada uno de mis movimientos.
Pero el día en el que el mestizo al que llaman Lochan Féyes llegó al campo de entrenamiento, toda mi disciplina pareció desaparecer. Porque —por todos los dioses del firmamento— cuando estoy cerca de ese frío asesino de ojos azules… la necesidad que me provoca es incontenible.
<AVISO PARA NAVEGANTES>
♦Os recuerdo que todo esto son mis opiniones personales basadas en la lectura y que no hay nada como leer y  juzgar por uno mismo ;) 
♦Los efectos secundarios de cada libro son diferentes dependiendo del lector.
♦Cuando pongo una nota que está entre 2 puntuaciones normalmente es porque no estoy segura con cuál se quedará así que espero un par de semanas para que se asiente la lectura ;)
♦Para gustos hay colores y para jardines flores y que a mí no me guste un libro no significa que sea una 💩 de la vaca y que a ti no te vaya a gustar.
♦He decidido quitar la puntuación de las reseñas porque me da rabia que mucha gente solo se base en eso y no en lo motivos por los que he llegado a esa puntuación, no obstante en Goodreads seguiré puntuando los libros.
Después de las instrucciones de uso ¡vamos allá!


Fuente
LA ORDEN es una serie de fantasía creada por Kasia Bacon donde además de amor veremos las injusticias sociales que sufren algunos elfos por simplemente pertenecer a diferentes clanes, clases sociales... 

Los dos primeros libros, El mestizoEl elfo oscuro, están protagonizados por una misma pareja: 
Ervn Morryés, del clan Elfos oscuros de la Montaña Negra, ha destacado siempre entre los suyos porque en vez de tener el pelo oscuro lo tiene claro, y ha trabajado muy duro durante toda su vida para destacar por algo más que eso, convirtiéndose en un gran arquero.

 Lochan Féyes, que también carga con su "San Benito" es mitad humano mitad elfo, y eso no está bien visto en esa sociedad élfica, además es un asesino (de profesión, que los elfos tienen profesiones molonas ;P no vayáis a pensar que es un Hanibal Lecter XDDD), por o que el resto se mantiene a una distancia prudencial de él.

Nada más que Ervyn pone sus ojos en Lochan este se convierte en su presa, su fin, su todo,  Ervyn está decidido a ir a por él y conseguirlo, así que Lochan  no tiene nada que hacer, da igual las miradas frías y asesinas que dispare, Ervyn no se detendrá, su lema sería "el que la sigue la consigue".

En el primer libro comienza el cortejo y el en segundo, la relación entre ellos se hace más estable pero no por ello es "un camino sin baches". 


21 Flechas es el libro 2.5 de la serie La Orden.
Sus personajes ya han sido presentados en los anteriores: 
 Verhan el primo de Ervyn, es muuuuy parlanchín y muuuy gamberro, le gustan mucho las faldas y también los pantalones y eso le tiene muy ocupado XD

Por otro lado tenemos a Hernan, un gran arquero que tiene un gran desafío ante si, disparar al estilo de los elfos oscuros junto con el resto de miembros de la Guardia de Honor. 
El nuevo estilo que tiene que adoptar Hernan para la exhibición no le resulta fácil así que Verhan es el elegido para enseñarle a hacerlo. El roce hace el cariño y entre disparo y disparo los dos se van abriendo al otro y chispún love is in the air. Este final es más precipitado que el de los otros así que aquí si que me hubieran gustado más páginas.

Por la forma en que se cuece todo y las personalidades de los protas, 21 FLECHAS es mi favorito, hasta el momento.

Todos estos relatos se quedan cortos en páginas, pero a pesar de ser cortos todo lo que sucede está muy bien concentrado. Aunque ya sabéis que a mi no me suelen gustar los libros cortos he ido descubriendo autores que tienen un don para "escribir mucho en poco": Kasia, Nash Summers, Anyta Sunday



Gracias a Virginia por darme la opción de leerlo de forma anticipada.





V e r ó n i c a 



12 de septiembre de 2019

►INTERROGATORIO A... KASIA BACON◄




Volvemos a cruzar las fronteras para traeros un interrogatorio de una  autora que con El Mestizo, libro que se sale hoy a la venta, se estrena en la publicación en castellano. OJO QUE AL FINAL DE LA ENTREVISTAS HAY UN SORTEO UNA SORPRESA ;D

Gracias a Virginia la traductora de  Kasia Bacon por facilitarnos esta entrevista y así poder presentaros a la autora de The Order, una serie de relatos gay romance de unos elfos muy agradables, misteriosos y tiernos. 
A pesar de ser cortitos, por ser relatos y eso, jeje, están bastante bien concentrados, a mí (Vero) no es que me gusten las historias cortas porque por norma general se me quedan "cortas" pero con los libros de The Order eso no me pasa, lo que si me pasa es que quiero seguir leyendo sobre estos personajes ^^




♥ Vamos a hacer una presentación para todos aquellos que no conocen y/o no han leído nada de Kasia Bacon. ¿Quién es Kasia? ¿Cómo es su estilo? ¿Qué es lo que se puede encontrar un lector cuando lee uno de tus libros? 
Bueno, pues soy una escritora a la que le encantaría invitaros a un viaje; uno que os alejará de lo ordinario y os adentrará en un mundo de fantasía. 
¿Mi estilo? Hmm, ¿conciso? Ja, ja, ja. Estoy muy a favor de hacer que cada palabra cuente, evitar las redundancias e ir al grano. En mis libros encontraréis romance, algo de calorcete, un poco de tristeza y un final feliz para poder suspirar.

♥ ¿Por qué te has animado a traducir al español tus libros?
¡Ja! Para serte sincera fue una decisión de lo más espontáneo que surgió mientras charlaba con mi amiga (y ahora también traductora) Virginia. Y, de repente, la idea tuvo todo el sentido del mundo. Es un mercado grande con un gran número de fanes de la literatura fantástica. Así que, ¿por qué no?

♥¿Cuánto tiempo inviertes en escribir tus libros/relatos?
Depende. Puede ir de tres semanas a seis meses.

♥ ¿Cuál es tu rutina de trabajo?¿Alguna manía oculta o superstición?
Me gusta escribir en una cafetería cerca de casa. Necesito café, cascos, música y el teléfono en modo avión.

♥Tus libros son fantasía pero, a la hora de leer, ¿qué géneros te gustan? 
También fantasía ¡Ja, ja, ja! Pero disfruto mucho de novelas históricas, romance paranormal, policíacas y thrillers. Y tengo debilidad por los policías sarcásticos.

♥ Estás paseando por la calle, en el supermercado, en el gimnasio o echando gasolina al coche, cuando de pronto se te viene a la cabeza una escena o algún detalle guay para uno de tus proyectos. ¿Qué harías?
¡Lo escribo al momento! O lo grabo en el móvil. O lo voy repitiendo mentalmente una y otra vez para no olvidarme.
♥¿Sueles planificar la historia en tu cabeza, un número de páginas o incluso los capítulos?
Sí, me hago un esquema general. Sin embargo, casi todo el desarrollo ocurre en mi cabeza. Primero pienso en el argumento, le doy muchas vueltas. Luego visualizo a los personajes y sus acciones y cuando me siento a escribir la historia ya ha madurado lo suficiente para poder recoger los frutos.

♥ ¿Cuál es tu libro favorito o favoritos, o alguno que hayas leído más de una vez? 
¡Tengo demasiados! Wicked Gentlemen, de Ginn Hale. Death of a Pirate King, de Josh Lanyon. Scrape Metal, de Harper Fox. Black Company, de Glen Cook.

♥ ¿Te gustaría que escogieran alguno de tus historias para una adaptación de TV? En caso afirmativo, ¿Te gustaría involucrarte en el proceso de casting y guión? 
La verdad es que preferiría que hicieran un anime yaoi. Molaría muchísimo si Kyoto Animation (por poner un ejemplo, ja, ja, ja) se me acercara un día y me lo ofreciera. Les dejaría trabajar tranquilos y obrar su magia.

♥¿Cuál es tu personaje favorito de todos los que has creado y por qué?
Lochan. Tengo predilección por él porque fue el primer personaje que creé. Y también porque es un personaje difícil, complicado y exasperante.

♥Elige: series/sagas o libros autoconclusivos. Tanto como autora como lectora 😉
Esta es difícil. Me gustan ambas opciones, pero, venga, digamos que me quedo con las sagas (como lectora y como escritora).

♥¿Qué opinas de los epílogos? A favor o en contra. ¿Por qué? 
¡Sí a los epílogos! Dan un buen cierre a las historias. En mi último relato, Don´t Fight the Spark, les di uno a Yüuzuki y Ĥaiatto, sus protagonistas. Y te voy a contar un secreto: estoy pensando en añadir un epílogo a 21 flechas.

♥ ¿Qué le gusta hacer Kasia Bacon cuando no escribe o lee
Voy a clases de zumba. Leo. Veo anime. Doy paseos por el bosque. ¡¡¡Leo!!!

♥¿Te cuesta mucho elegir los nombres de tus protagonistas? ¿En qué te fijas o qué determina tu elección?
¡Noooo! Esa parte es muy divertida y superfácil. Me encanta dar nombre a mis personajes. 

♥ ¿Cuál es tu inspiración principal, aquella que te ayuda a crear tus historias?
Imágenes, sueños, música.

♥¿Tienes algún nuevo proyecto en mente o entre manos?
Sí. Un matrimonio de conveniencia.

♥¿Qué consideras imprescindible en una historia de amor para que ésta nos haga suspirar y se produzca la ansiada conexión con los lectores?
El conflicto genera emociones. Y su resolución: ¡aún más emociones!

♥¿Qué consejo darías a la gente que desea dedicarse a la escritura?
Que sigan. Que no desistan. Que encuentren su voz y que la pulan.

♥ ¿Has cambiado algún final después de escribirlo?
No, nunca. Cosas de la mitad, sí, varias veces. Pero nunca he cambiado ni un principio ni un final.

♥¿Te has bloqueado alguna vez o has sentido que las ideas no terminaban de prosperar en tu mente? Si es así, ¿qué has hecho para salir del bache?
No, nunca me ha pasado. Tengo montones de ideas haciendo cola, ja, ja, ja. ¡El problema es encontrar tiempo para escribirlas todas!

♥ La serie The Order se publicará dentro de poco en español, y será tu carta de presentación para los lectores en español ¿Nos contarías algún cotilleo jugoso de sus protagonistas? Cuéntanos lo que quieras ^.^
Son historias sobre polos opuestos que se atraen, el llamado enemies-to-lovers. Mis personajes no podrían ser más diferentes, tanto que piensas: «eso no funcionará jamás», pero sí, luego resulta que sí funciona.


Y hasta aquí la carta de presentación de Kasia Bacon. Estas son las portadas del primer y segundo relato de la serie y enlaces a Goodreads (al hacer clic) para que podáis ver sinopsis y opiniones de otros lectores. 
ADEMÁS!!!! Kasia  va a sortear un pack en ebook de El Mestizo + El Elfo Oscuro, así que si queréis participar solo tenéis que dejar un comentario en este post diciendo que participáis y ya está. Es SORTEO INTERNACIONAL y estará activo una semana, el viernes 20 intentaremos decir los ganadores.

 


V e r ó n i c a